
El fin de semana del 20 de julio de 2012 tuve el honor de formar parte de un gran equipo que junto con la gente de Minube.com recorrimos Ferrol y su entorno.
Nada mas llegar a Ferrol estuvimos conociendo las historias de la ciudad por el barrio de La Magdalena



Al día siguiente empezamos a recorrer la estupenda costa por el faro de A Frouxeira, y sus alrededores, con los túneles usados por los militares que ahora ofrecen una ventana abierta al mar increíble.

Nuestro camino por la costa siguió por Virxe do Porto


Seguimos descubriendo playas inmensas y apetecibles como la de Valdoviño, ¿a que parece infinita?

La playa de Pantín es un paraíso de los surfers, parte del circuito internacional de torneos, el día no era el más adecuado para la práctica del surf pero era el día ideal para bañarse. Como veis hay mucha gente en la playa pero la distancia entre una y otra persona… Genial, no como otras zonas.

Seguimos por la costa hasta Cedeira y luego los acantilados más altos de la europa continental con miradores como el de Vixía de Herbeira, donde puedes creerte el rey del mundo


San Andrés de Teixido fue nuestra siguiente parada, lugar de culto para los gallegos esconde mil y un leyendas por sus calles. Se dice que “Vai de morto quen non foi de vivo” (va de muerto quién no fué de vivo) y es que es tradición el peregrinaje a la zona, incluso con los espíritus de los seres queridos…

Cabo Ortegal es uno de los punto más al norte de España y tratar de asomarte a sus acantilados sin que te lleve el viento es tarea complicada.

Este día lo terminamos en Ortigueira, cuna del un festival de folk y gaitas muy reconocido.

El domingo transcurrió por la mañana en Ferrol. Empezamos con la Ruta de la Construcción Naval, con paseo por la ría en lancha. Preciosa ría de Ferrol y más si es con delfines como compañeros de viaje.

El Arsenal Militar nos dio la oportunidad de ver cómo se fabrican buques de guerra no sólo para España, también para otros países como Australia.

En Navantia pudimos aprender cómo se limpian y hacen y mantienen grandes buques como son os gaseros. Muy curioso conocer los entresijos de uno de los motores económicos de la comarca.

Después de comer en el Parador de Ferrol


Y disfrutad de sus gentes, que son lo mejor!


Tenéis todas las fotos de este inolvidable fin de semana en mi flickr, espero que os hagan disfrutar y tengáis ganas de visitar FerrolTerra

Participaron en éste blogtrip: | @pedrojareno










